Republica Dominicana
Escudo Nacional
Jueves, 19 Julio 2018 20:06

Anestesiologia

Escrito por

La anestesiología es la especialidad médica dedicada a la atención y cuidados especiales de los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas u otros procesos que puedan resultar molestos o dolorosos (endoscopia, radiología intervencionista, etc.). Así mismo, tiene a su cargo el tratamiento del dolor agudo o crónico de causa extraquirúrgica. Ejemplos de estos últimos son la analgesia durante el trabajo de parto y el alivio del dolor en pacientes con cáncer.

Información adicional

  • A quién va dirigido A todos los pacientes con procesos quirúrgicos o analgésicos.
  • Área responsable que ofrece el servicio. Anestesiologia
  • Contactos [Teléfono] 809-616-3965 opción 1
  • Contactos [Correo Electrónico] Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Contactos [Localidad física] C/ Hato Nuevo # 43, frente a la calle Napoleón Bonaparte, Los Alcarrizos, Santo Domingo, R.D.
  • Requerimientos o requisitos

    Evaluacion previa, pre-quirurgica por medicina interna o cardiologia y/o las areas medicas que el paciente requiera.

  • Procedimientos a seguir

    Para la creación de la cita

    • Escribanos desde su hogar a través de Whatsapp al 809-715-0048 o desde los teléfonos ubicados en el primer nivel del área de consulta del hospital.
    • Para la creación del número de récord, en caso de haber venido anteriormente, proceder a suministrar el mismo.

    Solicitar la creación de la cita con los auxiliares del Call Center.

    1. El día de la cita el usuario debe proceder a facturar el servicio requerido.
    2. Dirigirse al área de Consultas Externas.
    3. Entregar factura a la enfermera auxiliar del consultorio.
    4. Esperar a ser llamado (a) por el especialista del servicio solicitado.
  • Horario de prestación 7:00 am – 5:00 pm
  • Costo Especificar costo
  • Tiempo de realización Especificar tiempo
  • Canal de prestación Especificar canal
  • Información adicional

    Especificar informacion

El Director del Hospital General Dr. Vinicio Calventi, el Dr. Orlando Vargas, anuncio el inicio de unas series de capacitaciones que se llevaran a cabo en esta Institución

La primera capacitación a ser impartida será:

  1. Humanización de Servicios en el área de Tuberculosis (TB), con la participación de: Instituto Dominicano de Dermatología y Cirugía de la Piel Dr. Huberto Bogaert y la Asociación Dominicana de planificación Familiar.
  2. Estrategia del cambio del comportamiento.

 

Contaremos con la participación de:

  1. George Slujalkvosky (Consultor IDCP)
  2. Máximo de Jesús (Coordinador ADOPLAFAM)
  3. Gisela Sánchez (Encargada PTC del área VIII de salud)
  4. Pura Franco (Gerente área de salud Sto. Dgo. Oeste)
  5. Carmen Martínez (Auditora programación Ministerio de Salud Publica)
  6. Orlando Vargas Almonte (Director del HGDVC)
  7. Adria Elena Castillo (Asistente del director HGDVC)
  8. Cristela Sánchez (Gerente de Programa de Tuberculosis HGDVC).

Esta capacitación será impartida en dos (02) grupos con una participación de setenta (70) personas, los días miércoles 25 de julio y miércoles 01 de agosto para el primer grupo; y los días jueves 26 de julio y jueves 02 de agosto para el segundo grupo.

A propósito de conmemorar este lunes 9 de Julio el Decimo Primer Aniversario de su fundación, el Hospital General Regional Dr. Vinicio Calventi, celebro una Misa de Acción de Gracias, en la 4ta planta del centro de salud.

La ceremonia religiosa, estuvo presidida por el sacerdote Toribio García Lora, de la parroquia San Lorenzo, ubicada en el barrio La fe del Municipio de Los Alcarrizos.

En el marco de la misa  el sacerdote García Lora, agradeció a Dios, por las bendiciones recibidas por el hospital Vinicio Calventi durante los Once Años de fundado; Cuyo nombre es en honor al maestro de la medicina Gineco-obstetra Dr. José Vinicio Calventi Gaviño.

“En medio de esta eucaristía, oramos a Dios, para que nos ilumine a todos, en especial al director de este importante centro de salud, a los médicos, y enfermeras, al personal que aquí labora, pido en nombre de Dios, seguir brindando buenas atenciones medicas y de calidad” acotó el sacerdote. 

En tanto el doctor Orlando Vargas Almonte, director del centro de salud, dijo al celebrar la eucaristía “Le hemos venido a pedir a Dios, que nos llene de sabiduría y entendimiento para que seamos capaces de darle continuidad y seguir siendo fieles a los objetivos que dieron inicio al hospital Vinicio Calventi hace hoy Once Años; para seguir aportando al futuro e incidiendo en las transformaciones en materia de salud”.

En la ceremonia religiosa estuvieron presente el gobernador de la Provincia de Santo Domingo, Dr. Juan Frías, por el Alcalde de Los Alcarrizos, Roberto González, el sub director del hospital, Dr. Cristian de los Santos, Adriano Reyes Paulino, sub director académico, Dra., Adrià Elena Castillo, asistente personal del director y Joel Henríquez.

Además la encargada de la oficina del Libre Acceso al Información, comunitarios, líderes religiosos, comerciantes y otras personalidades del municipio de Los Alcarrizos.

Fuente: https://www.impactoinformativord.com/2018/07/hospital-dr-vinicio-calventi-realiza.html#.W0ZgvtJKjIU

PROGRAMA

Semana de Aniversario

Lunes 9 de julio

Misa de acción de Gracias 10:00 am
Padre Toribio, de la parroquia San Lorenzo
(Luego de la entrega de guardia)


Miércoles 11 de julio 

Rueda Prensa (10:00 a 10:30 am)
y Jornada Médico Comunitaria
“El Calventi en la Comunidad”
(Sector villa progreso 1)
Recorrido comunitario
Saneamiento Barrial
Operativo Médico
Jornada vacunación (DPT)

 

Jueves 12 de julio

Jornada Científica
Participación Dr. Cristian de los Santos
(Tema: Impacto de la atención primaria en la Diabetes)

Epidemiologia
Dra. Fior Daliza Santana Santana, Gerente Departamento de Epidemiologia
(Tema: Indicadores de Calidad del HGDVC)

Cirugía General
Dra. Keila Santana
Tema: Tumor de Páncreas
(Con exposición de un caso)

Reseña Histórica del HGDVC
A Cargo del Dr. Reyes Paulino Sub Director académico del HGDVC

Enfermería (Lic. Fuchú)
Licda. Mirian Jiménez
(Tema: Comunicación Asertiva y Efectiva Médico/ Enfermera)

 Sábado 14 de julio 

Almuerzo de Aniversario
Compartir festivo en el
Cayacoha Golf Club a la 11:00 A.M.

El director del Hospital General Regional Dr. Vinicio Calventi, Dr, Orlando Vargas Almonte, anuncio que realizara junto a los comunitarios la celebración del 11 Aniversario de de la fundación de este importante centro de salud, en memoria del doctor José Vinicio Calventi Gaviño.

El doctor Orlando Vargas Almonte, dijo que por primera vez el hospital Vinicio Calventi se apresta a celebrar su aniversario en el barrio Villa Progreso 1ero, donde llevara a efecto un conjunto de actividades y jornada medico comunitaria en coordinación con dirigentes comunitarios, sectores de las iglesias y otros del sector.

Para tales fines el funcionario medico, señaló que dentro de la cartera de servicio que se ofrecerán en el marco de las actividades partir de la próxima semana en el sector Villa progreso 1ero, figuran operativo de odontología, pediatría, medicina interna, cardiología y vacunación DPT.

El galeno, expreso que en el marco de la semana aniversaria del hospital Vinicio Calventi, está pautado para el lunes a las 10: 00 de la mañana una misa de acción de gracias, varias jornadas científicas y concluye el sábado 14 con un Almuerzo.

Fuente: https://www.impactoinformativord.com/2018/07/director-hopsital-vinicio-calventi.html#.W0Zef9JKjIU

La directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctora Mirna Font-Frías, juramentó al doctor Orlando Vargas como nuevo director del Hospital General Doctor Vinicio Calventi

EDoctor Orlando Vargas Almonte fue juramentado este lunes como el nuevo director del Hospital General Doctor Vinicio Calventi, en sustitución del doctor José Alfredo Español.

El acto de juramentación estuvo a cargo de la directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), Mirna Font-Frías, quien destacó los logros de Español en ese centro asistencial.

Al tomar posesión, Vargas Almonte manifestó que representa un gran reto dirigir  un hospital con una posición tan importante en la región y a nivel nacional, por lo que su trabajo se enfocará en alcanzar los objetivos planteados y trazar líneas estratégicas que permitirán mejorar todos los aspectos encontrados en el centro de salud.

Fuente: http://www.elcaribe.com.do/2018/05/14/756281/

Miércoles, 04 Julio 2018 16:12

Vacantes

Escrito por

VACANTES

Toda persona tiene derecho a acceder al servicio publico público en condiciones de igualdad, y los ascensos será en base al principio del merito.  En cumplimiento a la Ley 41-08 sobre Funcion Público, y al literal j del articulo 3 de la Ley 200-04 sobre lLibre Acceso a la informacion Publica, esta apartado presentara un link con acceso directo al portal concursa  https://map.gob.do/Concursa/plazasvacantes.aspx , administrado por el Ministerio Administracion Publica, o cualquier otro vinculo que lo reemplace.

 

Jueves, 05 Octubre 2017 15:18

Armando Garcia Piña

Ingeniero en Sistemas, egresado con honores en 1985 del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con Maestría en Economía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y estudios de Administración de Empresas en el Programa de Maestría de APEC-UQAM de Canadá.

Viernes, 21 Julio 2017 15:54

Nombre de la Dependencia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed vestibulum ut neque dignissim ultricies. Pellentesque finibus fringilla ex, sit amet semper elit porttitor maximus. Vivamus sit amet venenatis justo. Aenean cursus mi eu ex cursus bibendum. Vestibulum ultrices, elit ut bibendum finibus, dolor ipsum laoreet leo, non volutpat magna justo sit amet tortor. Vivamus fringilla, leo vitae auctor fermentum, diam ex tempor eros, lacinia tempor tortor elit sit amet augue. Duis justo lectus, mattis aliquam lectus sed, pretium eleifend leo. Vivamus ullamcorper sollicitudin urna, a mattis felis porttitor eu. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Nam nec turpis id ipsum interdum venenatis.

Nunc ligula lacus, sodales sit amet lacinia a, dictum non ex. Morbi accumsan consequat justo vel accumsan. Donec sodales, quam luctus molestie condimentum, ipsum nisl mattis massa, id molestie libero enim quis velit. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Donec efficitur velit eget est dignissim, at bibendum nisl suscipit. Aenean efficitur eget ante sit amet facilisis. Pellentesque efficitur tincidunt commodo. Curabitur nec ligula sit amet libero aliquam lacinia. Nunc condimentum, lectus id commodo cursus, ante est ultricies ligula, sed pharetra enim turpis quis nisi. Quisque interdum, sem vel interdum consequat, nisl ante finibus orci, in luctus erat lorem non leo.

Información adicional

  • Dirección Especificar dirección
  • Teléfonos Especificar teléfono
  • URL https://tudominio.gob.do
  • Otras informaciones Especificar otra información adicional
  • Logo de la dependencia Logo de la dependencia
Viernes, 23 Junio 2017 20:27

De Interés

RESIDENCIAS MÉDICAS

Cuando hablamos de medicina, del estudio y la evolución del ser humano, hablamos de algo muy complejo.  A través del tiempo las enfermedades que aquejan la humanidad han tenido que ser fraccionadas para su mejor manejo y entendimiento, dando origen a las diferentes especialidades y a la  formación de personal entrenado específicamente para áreas determinadas. Por eso tenemos especialistas del corazón, del cerebro, de los riñones de los ojos, de los huesos, etc. El siglo XX, para los estudiosos de la historia de la medicina, es considerado como la era de la especialización Flexner, en 1910, presentó un informe que supuso el ini­cio del declive de la medicina general en favor de las especialidades médicas.

Pero hay especialidades puntuales como son la que se encargan del estudio y tratamiento   de las personas en edad avanzada y la que trata a la familia y su entorno, nos referimos a la Geriatría y a la Medicina Familiar y Comunitaria. Fue en 1907 que el Dr. Ignatrius Nascher acuño ante la academia de ciencias de New York  el nombre de Geriatría fundando el primer departamento de dicha especialidad en el Hospital Monte Sinaí.  En 1935 la Dra. Marjory Warren en Londres inicia lo que se conoce como los trabajos de la geriatría moderna. La formación de especialistas en USA se comenzó en 1942, en Inglaterra en 1947, en Canadá 1969, en México 1970 y posteriormente en Australia, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Colombia y en Republica Dominicana en la década del 80 en el Hospital José María Cabral y Báez de Santiago.

Por su parte, el Consejo Americano de Medicina Familiar define la Práctica Familiar como: la especialidad médica que se preocupa por el cuidado de la salud total del individuo y la familia. Es una especialidad  que integra las ciencias clínicas, biológicas y del comportamiento y su alcance no está limitado por la edad, sexo, órgano, sistema o entidad mórbida.  El término Médico de Familia se utiliza para nombrar a los médicos cuya función básica es atender a la comunidad, la familia y el individuo en un área de salud determinada. Es el fundamento de la Atención Primaria en salud.  Se considera al Dr. Ian Mcwhinney como el padre de la Medicina Familiar tras su implementación en Canadá en 1966, a lo que continuaron las aperturas de residencias en USA 1969, España 1978 y en otros países de Europa y América.  En nuestro país comenzó en 1984 en San Pedro de Macorís.

Ante la gran necesidad del país de contar con especialistas en Geriatría y Medicina Familiar el Hospital General Dr. Vinicio Calventi dirigido por el Dr. José Alfredo Español (Geriatra) inicio el 1/7/2008 estos dos programas de residencias contando con el aval de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y bajo las coordinaciones del  Dr. Tabaré de los Santos (Geriatra) y la Dra. Maribel Nova (Medico Familiar).  Son 10 las promociones de Geriatría hasta 2019 con un total de 34 egresados y 4 pendientes de graduación para el 3/7/2020.  Por su parte, en 8 promociones Medicina Familiar con sesenta y un (61) graduados y 5 pendientes para el 3/7/2020

 
 
Página 12 de 13